Transparencia

Marco Normativo

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública de Canarias y la Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre de Transparencia y de acceso a la información Pública.
Obligación de publicar de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia. El art. artículo 3.1, b) de la Ley Canaria 14/2014 somete a la obligación de publicidad activa a las “entidades privadas que perciban dichas ayudas o subvenciones en una cuantía superior a 60.000 euros, o cuando las ayudas o subvenciones percibidas representen al menos el 30% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. En todo caso, las exigencias de publicidad de la información que puedan establecerse habrán de respetar la naturaleza privada de estas entidades y las finalidades que las mismas tienen reconocidas.” Añade el artículo 64 de la Ley de Transparencia de Canarias que las entidades privadas “deberán facilitarle al comisionado o comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública la información que les solicite y prestarle la colaboración necesaria para el desarrollo de sus funciones. Específicamente, deberán mantener actualizada y disponible información detallada sobre el grado de aplicación de la ley en sus respectivos ámbitos competenciales”.
En la confección de la publicidad activa se han observado los criterios contenidos en la Recomendación interpretativa número 1/2015 de 17 de diciembre de 2015 del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias y en el Criterio Interpretativo 3/15, de 11 de mayo de 2015, de la Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Información general y organizativa

FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE LAS PALMAS
La Asociación se constituyó en fecha 5 de mayo de 1978. La última modificación de sus Estatutos fue aprobada en Asamblea General en fecha 3 de marzo de 2017 y está depositada en el Registro de Organizaciones Profesionales mediante Resolución de la Dirección General de Trabajo 911/2017 de fecha 31 de mayo de 2017.
El objeto de la asociación –según el art. 3 de sus Estatutos- es. “…como organización profesional tiene por objeto la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales de sus miembros.”. Su duración es indefinida y el ámbito de su actuación es la provincia de Las Palmas –art. 4 de los Estatutos-.
Sus fines se enumeran en el art. 7 de los Estatutos
Los datos de contacto de la asociación son los siguientes:
  • www.feht.es
  • Calle Los Balcones, 4, 35001 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • Teléfono: 928 31 40 75
El marco regulatorio de la Asociación está comprendido en la Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical.
Asociación de Empresarios Hoteleros de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. (AEH)

Miembros Junta Directiva AEH

  • D. José María Mañaricua PRESIDENTE
  • Dña. Águeda Borges VICEPRESIDENTA
  • Don Feliciano Casado Martínez
  • Don Carmelo González Vega
  • Don Ángel Hernández Ramos
  • Don José A. Amador Pastrana
  • Don Alfredo de Toro García
  • Don Carlos Gimeno
  • Don Santiago de Armas Fariña
  • Doña. Judith Guanich SECRETARIA
  • Don Nicolás Villalobos TESORERO
  • Don Carlos Sotelo Rodríguez
  • Dña. Mª Luz Fraile
  • Don Pablo González
  • Doña Esther Echave Vega
  • Don Fernando Calvo Rubio
  • Don Daniel Salat Puignero
  • Don Angel Rivero
Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Las Palmas. (AEAT)

Miembros Junta Directiva AEAT

  • D. Theodorus Smulders PRESIDENTE
  • D. Fernando Estany Castro VICEPRESIDENTE - TESORERO
  • D. Antonio Luis García Linares SECRETARIO
  • D. Carlos Sotelo VOCAL
  • D. José García González VOCAL
  • Dña. Dunia santana Santana VOCAL
  • Doña Maialen Artetxe
  • D. Victoriano Marrero López VOCAL
  • D. Antonio Hormiga VOCAL
  • D. Francisco Martínez García VOCAL
  • D. Carmelo León González VOCAL
  • Don José A. Amador Pastrana
  • Don Andrés Rivero
  • Don Juan Francisco de Vega Pérez
Asociación de Empresarios de Bares, Cafeterías, Restaurantes y Ocio Nocturno de Las Palmas. (AEBCRyO)

Junta Directiva AEBCR

  • D. Fermín Sánchez García PRESIDENTE
  • D. Antonio Márquez López VICEPRESIDENTE
  • D. Francisco Acosta Cruz SECRETARIO
  • Dña. Najwa William Secín
  • D. Yeray García
Asociación de Empresarios Gran Canaria Natural. (GCN)

El Patronato de Turismo de Gran Canaria, la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas y empresarios del sector pusieron en marcha en 2004 este ambicioso proyecto: Gran Canaria Natural. Con esta unión entre la iniciativa pública y la privada se pretende aunar esfuerzos orientados en una misma dirección de comercialización y promoción de Gran Canaria como destino de naturaleza, creando así una única organización representativa de todos los alojamientos y empresas de actividades asociados.

Gran Canaria Natural reúne bajo una misma marca la oferta de turismo de naturaleza de la isla comprendida por hoteles rurales, casas rurales, viviendas turísticas así como aquellos hoteles que se encuentran ubicados en un entorno natural. Esta oferta se complementa con las empresas de actividades.

Con el objetivo de promover el conocimiento y la promoción de este producto a través de las nuevas tecnologías de la información y continuar la línea de progreso de nuestra asociación, nace Grancanarianaturalandactive.com, una Web rica en información que supone un gran paso en nuestro objetivo de mejora y consolidación de Gran Canaria como destino de naturaleza a nivel internacional, así como la comercialización de los servicios de nuestros alojamientos, una herramienta a través de la cual el usuario podrá descubrir y disfrutar de todo un mundo de sensaciones.

webs GCN

Fines y objetivos de la FEHT

La Federación, como organización profesional, tiene por objeto la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales de sus miembros. En particular tiene entre otros los siguientes fines:
Fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y economía libre de mercado.
Promover y defender la unidad y la integración empresarial.
Representar los intereses de nuestro empresariado ante la sociedad, la Administración, Corporaciones Locales, Comunidades Autónomas y las Organizaciones de los Trabajadores.
Velar por la consecución de todas las mejoras necesarias, en bien del turismo, tanto en los servicios a prestar en las empresas en particular, como en los públicos en general.
Estudiar todo tipo de problemas que se planteen con carácter genérico a las empresas turísticas, acordar las soluciones pertinentes y proponer las consiguientes líneas de actuación común de las Asociaciones miembro.
El estudio específico en los aspectos laborales, especialmente los relativos a salarios, conflictividad, contratación colectiva, seguridad social y productividad; estableciendo las oportunas relaciones con las Asociaciones u organizaciones profesionales, centrales de los trabajadores y Administración Pública.
Establecer y facilitar servicios de interés común o específico que requieran las Asociaciones federadas.

Información económica y presupuestaria

Subvenciones y ayudas públicas

Entidad concedente: CONSEJERÍA DE TURISMO, INDUSTRIA Y COMERCIO DEL GOBIERNO DE CANARIAS
Entidad beneficiaria: Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT).
Se publicarán ayudas y/o subvenciones; la entidad concedente, el objeto, el importe y el procedimiento de concesión de la subvención.
Entidad concedente: TURISMO DE GRAN CANARIA.
Entidad beneficiaria: Asociación de Empresarios de Turismo Natural de Gran Canaria.
Concesión: Decreto de 4 de marzo de 2022 –número 2022/120-. Expediente 131/2022.
Objeto: “Colaborar en los gastos ocasionados con motivo de la promoción de éste producto turístico previsto para el año 2022”. Participación en acciones y estrategias comunes destinadas a la promoción del turismo rural como un atractivo turístico de calidad para Gran Canaria.
Importe: 2.175.000,00 euros-.
Procedimiento: adjudicación directa subvención nominativa.

Convenios con Administraciones Públicas

Se publicarán los convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto, plazo de duración, modificaciones realizadas, obligados a la realización de las prestaciones y, en su caso, las obligaciones económicas convenidas.
2.021.- No se ha formalizado convenio con entidad integrante del sector público.

Contratos con Administraciones Públicas

Se publicarán los contratos adjudicados; las modificaciones contractuales; y el desistimiento y renuncia de los contratos.
Igualmente se publicará trimestralmente información sobre los contratos menores.
2021.- No se ha formalizado contrato con entidad integrante del sector público. Tampoco se ha modificado contrato ninguno. Igualmente no ha habido desistimiento y/o renuncia de contrato.
información actualizaza 18/02/2023

CEOE
Cehat
Confederacion
Confederacion
Logo Asofuer
Logo Asolan

Dirección

Federación de Empresarios

de Hostelería y Turismo de Las Palmas

Calle Los Balcones, 4
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Tlf.: 928 432 480
Fax: 928 370 900

Contáctanos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Top